Adquisición de Terrenos
Esta iniciativa nos ayuda a lograr nuestro objetivo de salvaguardar nuestras preciadas tierras y sus recursos naturales. La visión de Para la Naturaleza es un Puerto Rico en el que al menos 33% de sus tierras (actualmente estamos en 16%) sean conservadas a perpetuidad, donde haya abundantes fuentes de agua bien manejadas y múltiples oportunidades de producción local de alimentos.
Agroecología
Esta iniciativa apoya a los agricultores agroecológicos locales para que promuevan la conservación y la revitalización del medio ambiente, la salud pública y el bienestar humano mediante la producción de alimentos.
Biodiversidad y Conservación
Protege la salud ecológica de Puerto Rico con un donativo a Para la Naturaleza. Con tu aportación, nos estás ayudando a salvar especies en peligro que son críticas para la salud y biodiversidad de Puerto Rico, como el sapo concho y la cotorra puertorriqueña.
Comunidades
Esta iniciativa promueve la resiliencia de las comunidades en las islas de Puerto Rico.
Faro de Culebrita
Estas donaciones ayudarán a restaurar y transformar el Faro de Culebrita en un centro de visitantes e investigación con oportunidades educativas y recreativas, promoviendo la conservación de la naturaleza y preservando nuestra historia.
Faro de Culebrita
Estas donaciones ayudarán a restaurar y transformar el Faro de Culebrita en un centro de visitantes e investigación con oportunidades educativas y recreativas, promoviendo la conservación de la naturaleza y preservando nuestra historia.
Historia, Arte y Cultura
La donaciones al proyecto Mapa de Historia apoyarán a la documentación, evaluación y reparación de los daños ocasionados por huracanes y terremotos a propiedades históricas en las 12 zonas históricas de la isla.
Reforestación
Tu donativo ayudará nuestros esfuerzos de recuperación ambiental, esto incluye nuestro proyecto de reforestación mediante la siembra de 750,000 árboles, además de la restauración de los hábitats naturales de Puerto Rico.
Restauración del Acueducto de San Juan
Este proyecto busca restaurar El Acueducto de San Juan, creado en el siglo XIX, adyacente al último meandro natural del río Piedras que es legado de las contribuciones históricas de ingeniería y salud pública que ocurrieron durante este período. Este espacio renovado acomodará varias actividades a la vez, incluyendo turismo, investigaciones científicas, educación, desarrollo comunitario, emprendimiento ciudadano y recreación.
Senderismo
Nuestro proyecto busca desarrollar conexiones vitales entre áreas protegidas, ríos y otros recursos naturales a través de senderos y rutas peatonales. También se concentran en diversas áreas que incluyen comunidades rurales y urbanas que tienen un acceso limitado a oportunidades, actividades e instalaciones recreativas al aire libre.
Ayúdanos a proveer senderos accesibles con un donativo.
Sin Restricción
Tu donación será utilizada para apoyar nuestra misión de proteger el 33% de los ecosistemas naturales de Puerto Rico para el año 2033.