Para la Naturaleza | Participar

Las Lunas, Caguas

"La luna, la flora y yo": Estudio Abierto por Mónica Rodríguez

Residencia de Investigación en Ciencia, Arte y Naturaleza de Para la Naturaleza
Dado que nuestra misión principal es realizar experiencias transformadoras basadas en el fomentar intersecciones significativas entre la ciencia, la cultura y la naturaleza, Para la Naturaleza ha puesto en marcha su Programa piloto de Residencia, centrado en la investigación de los tres pilares principales de la humanidad. Siendo los incesantes cuestionamientos y la búsqueda del bienestar humano uno de los catalizadores más poderosos, esta alianza llevará la conservación de la naturaleza al mundo de las ideas de vanguardia y las acciones audaces necesarias para alcanzar nuestros objetivos.

El objetivo final de la Residencia es aumentar nuestra base de conocimientos experimentales e históricos, así como crear puentes de comunicación con lugares e instituciones que amplíen aún más la construcción de la biodiversidad y la resiliencia de Puerto Rico contra las crecientes disparidades del calentamiento global.

Esperamos que esta Residencia sea una colaboración continua con artistas locales y extranjeros, continuando con formas innovadoras para seguir creando redes y educando sobre el inequívoco vínculo entre la Ciencia, el Arte y la Naturaleza.


Mónica Rodríguez: Artista Residente de PLN (agosto de 2022) 
Mónica Rodríguez (San Juan, 1980) analiza la historia y el impacto del colonialismo en las condiciones políticas, económicas y sociales del Caribe. Rodríguez obtuvo su bachillerato en Artes Plásticas de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (2005) y una Maestría en Arte del California Institute of the Arts (2011). En el 2012-2013 fue becaria del Whitney Independent Study Program, Nueva York y en el 2014 del programa La Práctica de Beta-Local, San Juan. Rodríguez ha exhibido su trabajo a nivel internacional; las exposiciones colectivas incluyen TEA Tenerife Espacio de las Artes (2021), Institute for Contemporary Art en VCU, Richmond (2020), Museo de Arte Contemporaneo Puerto Rico (2019), LACE Los Angeles Contemporary Exhibitions (2019), Glass Curtain Gallery, Columbia College, Chicago, IL (2018), 19th Contemporary Art Festival Videobrasil, Sao Paulo (2015), entre otros. Rodríguez vive y trabaja entre Los Angeles, California y San Juan, Puerto Rico. 

Estudio Abierto: "la luna, la flora y yo"
Durante mi residencia en el Área Natural Protegida Las Lunas en Caguas, mi proyecto Herbaria se enfoca en la búsqueda, documentación e identificación de la flora, con el fin de crear un inventario de plantas nativas e introducidas que habitan la propiedad. El inventario me servirá como material para la creación de un retrato de la artista Toni Hambleton, quien fue propietaria de Las Lunas. Es mi intención con este proyecto, esbozar y construir una genealogía feminista puertorriqueña, basada en las plantas que se encuentran en las propiedades donde vivieron mujeres puertorriqueñas que han dedicado su vida a la lucha por la justicia social, la ecología y el arte en Puerto Rico, procurando así rearticular la memoria histórica del feminismo puertorriqueño a través del conocimiento que nos ofrecen las plantas. 

Durante el Estudio Abierto los visitantes podrán participar de un recorrido guiado enfocado en la historia de la propiedad, las plantas que la habitan y cómo la arquitectura y la flora me han servido como material para la creación de una serie de obras en dibujo que trazan la historia, memoria y el conocimiento que nos ofrece Las Lunas.

Warning icon

Todo menor de 18 años debe de estar acompañado por un adulto.

"La luna, la flora y yo": Estudio Abierto por Mónica Rodríguez

Sobre el Evento

Instructions icon
Instrucciones
nivel 1

Haz tu Reservación


No se encontró ningún evento para el período e idioma seleccionados.
¡Síguenos y únete a la comunidad de conservación de las islas de Puerto Rico!
ArrowNext