Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan
Juntes por los Derechos de la Naturaleza
Derechos de la Naturaleza y Gobernanza EcoculturalLa naturaleza tiene derechos, y el 15 de abril de 2025 será un buen día para apalabrarlos.Como parte de la serie de eventos Juntes por los Derechos de la Naturaleza, organizada por la Coalición Boricua por los Derechos Inherentes de la Naturaleza (14 al 16 de abril), el 15 de abril se dedicará a profundizar en la visión de la naturaleza como sujeto de derechos—una perspectiva que desafía el paradigma dominante que la reduce a mero recurso.Este encuentro, que tendrá lugar en el Museo de Arte de Puerto Rico, reunirá a un diverso grupo de voces: expertas, activistas, académicas, artistas, líderes políticos y representantes de comunidades de Ecuador, Panamá, Aruba, Puerto Rico y el pueblo Sarayaku. Compartirán sus experiencias y saberes sobre la defensa de los derechos inherentes de la naturaleza, generando un espacio de reflexión, escucha y diálogo sobre cómo transformar nuestras estructuras legales y sociales para garantizar un futuro más justo, relacional y sostenible.Este ciclo de eventos sitúa al archipiélago puertorriqueño en el corazón del debate internacional, abriendo posibilidades para imaginar otros caminos—para la naturaleza, las comunidades, los pueblos y nacionalidades indígenas, y para todas las personas que reconocen que nuestra sobrevivencia está profundamente entrelazada con la salud de los ecosistemas que habitamos.A lo largo de los tres días de Juntes se explorarán caminos para integrar saberes ancestrales, resistencias al extractivismo y prácticas sostenibles que velen por la integridad de la naturaleza y todas las formas de vida.Agenda del 15 de abril – Museo de Arte de Puerto Rico:3:00 p.m. – 4:00 p.m.Proyección del documental: “The Rights of Nature: A Global Movement”4:15 p.m. – 5:45 p.m.Panel: Luchas Comunitarias, Desafíos Legales y Avances en el CaribePresentan: Natalia Greene (Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza), Patricia Gualinga (Pueblo Kichwa de Sarayaku), Juan Carlos Navarro (ministro de Ambiente de Panamá), Ursell Arends (político arubeño, ex-Ministro y Vice Primer Ministro de Aruba 2021-2024)6:00 p.m. – 8:00 p.m.Panel: ¿Qué puede hacer Puerto Rico?: Sociedad Civil y Gobiernos al EncuentroPresentan: Érika Fontánez (Facultad de Derecho, Universidad de Puerto Rico), Ana Irma Rivera Lassén (abogada), Ariel Lugo (ecólogo), Abel Vale-Nieves (Ciudadanos del Karso), Fernando Lloveras (Para la Naturaleza), Naniki Reyes Ocasio (El Caney)Este evento forma parte de la Temporada de Reconocimiento, Promoción y Defensa de los Derechos Inherentes de la Naturaleza, que se extiende desde el equinoccio de marzo hasta el solsticio de diciembre de 2025.Conoce más sobre la serie de eventos y cómo sumar tu gesto en defensa de la vida en todas sus formas: http://www.lanaturalezatienederechos.pr/
Todo menor de 18 años debe de estar acompañado por un adulto.