Para la Naturaleza | Participar

Edificio Ochoa, San Juan

Territorios Vivos: Aprendizajes en movimiento para descolonizar la conservación

Participa del conversatorio “Aprendizajes en movimiento para descolonizar la conservación”, parte de la iniciativa Territorios Vivos. Tras un año de intercambios de experiencias y saberes, esta iniciativa brinda un espacio de encuentro entre mujeres que resguardan la vida desde sus territorios, comprometidas con la conservación ecológica, los derechos de los pueblos indígenas y los Derechos de la Naturaleza.
 
Desde el deseo de compartir camino comúnes, este evento contará  con la participación de lideresas, activistas y especialistas de Chile, Ecuador y Puerto Rico, así como de los pueblos Selk’nam, Kichwa de Sarayaku y Borikén, cuyas trayectorias aportan perspectivas diversas y profundamente arraigadas en la defensa de los territorios y la conservación ecológica.
 
Facilitado por Antonieta Eguren, Especialista en facilitación del área de Estrategias de Conservación de Wild Conservation Society de Chile, y Camila Marambio, Co-directora de la Unidad de Cultura Ecológica de Para la Naturaleza, este conversatorio será un espacio íntimo y colectivo donde estas voces compartirán cómo han tejido sus saberes, desafíos y afectos en torno a la conservación ecológica y los Derechos de la Naturaleza.
 
Nota: Naniki Reyes Ocasio, Abuela Indígena Boricua y eje fundamental de Territorios Vivos, no podrá estar presente en el conversatorio; sin embargo, sus reflexiones siguen siendo parte importante de este encuentro.
 
Contaremos con la participación de:
 
·       Patricia Gualinga, lideresa del Pueblo Kichwa de Sarayaku y defensora internacional de los Derechos de la Naturaleza (Ecuador).
 
·       Natalia Greene, Directora Global de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza (Ecuador).
 
·       Hema’ny Molina, Presidenta Corporación Selk’nam-Chile, Comunidad indígena Covadonga Ona.
 
·       Melissa Carmody, Coordinadora del Parque Karukinka, Wild Conservation Society de Chile.
 
·       Karen Bunce, Superintendente de la Región Cuenca Norte, Para la Naturaleza (Puerto Rico).
 
 

Warning icon

Todo menor de 18 años debe de estar acompañado por un adulto.

Territorios Vivos: Aprendizajes en movimiento para descolonizar la conservación

Sobre el Evento

nivel 1
Green contact icon

Haz tu Reservación

¡Síguenos y únete a la comunidad de conservación de las islas de Puerto Rico!
ArrowNext